Enloce 2023: el principal encuentro de la industria logística portuaria se consolida en Valparaíso

Instancia generará oportunidades de negocios, análisis de los desafíos futuros, y transferencia de conocimientos y experiencias entre profesionales de Chile y del extranjero. El 22 de noviembre vuelve a Valparaíso el más grande encuentro de la industria del mundo logístico y portuario. En el Museo Marítimo Nacional se realizará Enloce 2023, un punto de encuentro […]
Sequía genera crítico escenario en Canal de Panamá

Las operaciones en el Canal de Panamá se han visto seriamente afectadas por la grave sequía que afecta a la zona, que en octubre pasado, y a consecuencia del fenómeno de El Niño, registró los niveles más bajos de precipitación en 73 años. Ante esta situación, la administración del Canal de Panamá ha implementado una […]
FLOTAS ELECTRIFICADAS: LA TRANSICIÓN HACIA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

Enfrentar el cambio climático se ha convertido en un reto de grandes proporciones para la economía mundial; con el objetivo de alcanzar la sustentabilidad del modelo energético, que busca sustituir energías fósiles por energías renovables. En este sentido, la electromovilidad se presenta como una de las principales alternativas del transporte en todas sus vertientes, para […]
Medidas de seguridad en el transporte terrestre pesado

A partir de julio de 2024, los camiones nuevos vendidos en la Unión Europea deberán cumplir con el Reglamento General de Seguridad (RGS), que exige la incorporación de una serie de funciones de seguridad avanzadas en los vehículos. Como recuerda Froet en su página web, esta medida fue actualizada en 2019 para incorporar innovaciones en […]
SAAM registra ganancias históricas de USD 486 millones tras cierre de venta de operaciones portuarias y logísticas a Hapag-Lloyd

SAAM registró utilidades por USD 486 millones durante los primeros nueves meses de 2023. Las ventas sumaron USD 396 millones (+17%) y el Ebitda consolidado USD 120 millones (+10%). Los resultados reflejan una utilidad histórica, asociada a la materialización de la venta de los activos portuarios y logísticos a Hapag- Lloyd, la que generó una […]
Importancia de una correcta gestión de almacenes

La logística es una herramienta estratégica que sirve para mejorar la competitividad de cualquier negocio, por tanto, una empresa que pretenda ser competitiva en su mercado deberá calcular y valorar las ventajas que puede generarle la administración de almacenes. Tal como publica Perú Retail, hoy en día, los nuevos modelos de negocio, centros logísticos con […]
Mercado de bodegas se acerca a niveles prepandemia tras 18 meses con vacancia nula

Según el informe “Panorama Logístico”, de la empresa global de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield, al cierre del tercer trimestre la vacancia o disponibilidad de bodegas en la Región Metropolitana alcanzó 3,04%, lo que representa 164.527 m2 totales disponibles para arrendar y un aumento de 200% respecto al segundo trimestre de este año. El reporte […]
TENDENCIAS: CÓMO MINIMIZAR LOS GASTOS LOGÍSTICOS GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actualmente existen las instancias para, por ejemplo, evaluar, prever y organizar la futura demanda de lo que ofrecen. Santiago, 31 de octubre de 2023.- El Demand Planning, o planificación de la demanda, es el pilar que sostiene una gestión de inventario eficaz. No sólo te ayuda a afinar tus niveles de inventario, sino que también […]
Puerto Columbo: colaborador recibe reconocimiento por «Aporte Destacado en Prevención 2023»

Luis Ponce, técnico reefer, fue galardonado por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). El IST otorgó la “Distinción Anual en Prevención” al colaborador de Puerto Columbo, Luis Ponce, técnico reefers, por su “Aporte Destacado en Prevención 2023” en una ceremonia que se realizó el 24 de octubre. En la oportunidad, se destacó la iniciativa […]
Carga ingresada a Chile mediante tráfico terrestre transfronterizo cae 13% en el tercer trimestre de 2023

En el tercer trimestre de 2023 se registró el ingreso a Chile de 2.259.226.263 kilogramos de carga, lo que implicó un decrecimiento de 13,06% en comparación a igual marco temporal de 2022, según cifras analizadas por PortalPortuario correspondientes a la base de datos dinámica de tráfico terrestre transfronterizo del Servicio Nacional de Aduanas. En línea […]