- GOBIERNO CORPORATIVO
- DIRECTORIO
- CONSEJO
- EQUIPO

NEIL TAYLOR MONTGOMERY
PRESIDENTE



NEIL TAYLOR MONTGOMERY
PRESIDENTE
CEO en Pacific Anchor Line ( PAL Group). Cuenta con vasta experiencia en la gestión logística en empresas nacionales y multinacionales. Se ha desempeñado en diversas áreas de la industria, entre las que destacan: transporte terrestre, almacenamiento, servicios de distribución, planificación logística y certificación de calidad, entre otros. Desde 2012 es miembro del Comité Marítimo de la Federación Internacional del Transporte (FIATA) y a contar de 2017, es parte del Extended Board of Directors de la misma. En 2023, fue electo a Tesorero de FIATA, con lo cual pasó a formar parte del Directorio de la Federación internacional.
- Correo electrónico:presidente@alog.cl



RAIMUNDO PRIETO REYES
PRIMER VICEPRESIDENTE
Ingeniero Civil Industrial (con mención en mecánica) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión de Operaciones
en la misma universidad.
Cuenta con más de 16 años de experiencia en el rubro logístico, de bodegaje y seguridad operativa.
Entre 2005 y 2008 se desempeñó como Gerente de Proyectos Portuarios en Empresas Ultramar.
En 2009, asume el cargo de Gerente de Operaciones Bodegas San Francisco; principal operador y desarrollador de bodegaje para el rubro logístico nacional. Desde esta posición ha liderado diversos proyectos operativos y de seguridad en los diferentes Centros Logísticos de BSF, tanto en Chile como en Perú.
Desde 2016 es Director de ALOG Chile, promoviendo y participando diferentes iniciativas de la Asociación relacionadas a la seguridad.



JUAN MARCOS MANCILLA
SEGUNDO VICEPRESIDENTE
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Administración (MBA) de la Universidad de Chile.
Actualmente ejerce como Gerente de Logística del Puerto de Valparaíso; teniendo entre sus responsabilidades la administración logística de las áreas comunes del puerto, la coordinación logística con autoridades, consecionarios, la comunidad logístico portuaria; y de los sistemas tecnológicos que sustentan la operación portuaria.



IGNACIO ALCALDE BAZÁN
DIRECTOR TESORERO
Gerente Corporativo Grupo TWL. Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la misma casa de estudios. Gerente Corporativo del Grupo TW Logística, un operador logístico 4PL, con 26 años de experiencia, ofreciendo soluciones logísticas integrales a la medida. Durante 8 años se desempeñó como Gerente General de TW Logística.



PHILLIP SCHAALE SIMPFENDöRFER
DIRECTOR SECRETARIO
Gerente General de Sitrans. Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Business Administration, Massachusetts Institute of Technology (MIT). Posee una dilatada trayectoria en el ámbito marítimo portuario nacional e internacional. Su experiencia incluye tres años en la gerencia comercial del Terminal Pacifico Sur Valparaíso SA. – TPS, cinco años en la Gerencia General de la Compañía Portuaria Mejillones (Puerto Angamos & TGN), seis años en CCNI, dos de ellos como Gerente Comercial de esa empresa en Hamburgo.



FRANCISCO VALDIVIA LEÓZ
DIRECTOR
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Andrés Bello, con más de 18 años de experiencia en el rubro Logístico y de Comercio Exterior chileno.
Su trayectoria profesional la ha desplegado, principalmente en Agencias Universales AGUNSA, compañía a la que ingresó en 2004 para ser parte del equipo de Logística y Distribución.
Posteriormente, en 2018 asume la Gerencia General de AEXSA, Almacén Extraportuario de AGUNSA, una de las divisiones más importantes del grupo. A partir de 2022, asume el cargo de Gerente de Logística en AGUNSA Chile.



JORGE NAZARALA NAZER
DIRECTOR
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y MicroMaster en Supply Chain del MITx, especializado en logística, supply chain y operaciones.
Durante los últimos 8 años ha liderado y dirigido proyectos con foco en la transformación digital, e-Commerce, logística y distribución omnicanal. En sus últimos años su gran desafío ha sido armar el equipo del Fulfillment de Mercado Libre Chile, además de poner en marcha las distintas aperturas de los nuevos Fulfillment Centers.



FELIPE BARISON KAHN
DIRECTOR
Ingeniero Civil de la Universidad de Concepción y Magister en Dirección Financiera en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Actualmente se desempeña como Gerente General en SAAM Logistics, proveedor global de servicios logísticos líder en soluciones integradas de Cadena de Suministro para mercados end to end.



PEDRO FRIOLI GARCÍA
DIRECTOR
Ingeniero de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, MBA Administración de empresas de la Universidad de Cincinnati. Posee más de 18 años de experiencia en el rubro logístico, portuario, operaciones y comercio exterior.
Su trayectoria profesional la inició en AGUNSA, en la división de Logística y distribución, participando en el desarrollo de modelos operacionales, mejora continua de procesos y sistemas, y ha liderado el desarrollo de estrategias comerciales en distintos cargos de la compañía.
El 2015 asume como Gerente General de Puerto Columbo, División Extraportuaria del Grupo D&C. Posteriormente, el 2020, asume como Gerente General del Holding de Empresas D&C, velando por el desarrollo y cumplimiento de los objetivos estratégicos de las divisiones de Depósito de Contenedores, Logística, Transporte y Soluciones Modulares.



DANIELA CORDERO ÁLVAREZ
CONSEJERA
Técnico en Comercio Exterior del Instituto Esucomex.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el rubro logístico, gracias a su desempeño en las áreas operativas y de comercio exterior en diversas empresas del sector.
Actualmente, se desempeña como Supervisora del Departamento de Operaciones Marítimas en Pluscargo Chile, compañía en la que ha consolidado su trayectoria profesional.



JAVIER URIBE MARTINEZ
CONSEJERO
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho, con mención en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además, cuenta con un Diplomado en Derecho Aduanero, Universidad FinisTerrae.
Respecto a su trayectoria profesional destaca su trabajo en el Servicio Nacional de Aduanas de Chile (SNA), institución en la cual desempeñó los siguientes cargos: Coordinador y Jefe del Departamento Judicial Nacional de la Subdirección Jurídica (2010 -2016); Subdirector de Fiscalización (2016-2019) y Jefe del Departamento Nacional de Subastas y Mercancías (2019 - 2020).
Su amplia trayectoria en el ámbito de comercio exterior, logístico y la administración pública lo ha Posicionado como un asesor legal experto en materias aduaneras a nivel nacional y regional.



LENIN SCHIAPPACASSE ALEGRÍA
CONSEJERO
Ingeniero Comercial de la Universidad Andres Bello, MBA de Kedge Business School Francia, Máster en Logística EOI España y Máster en Desarrollo e Inversión Inmobiliaria ESE Business School Chile. A su vez, es especialista en transporte y logística para el sector automotriz.
Ingresó al Área de Operaciones de Schiappacasse Logística el año 2009, desempeñándose en el área de servicios Pre Delivey Inspection y, en 2013, la Gerencia de Operaciones de la compañía.
En 2014 lideró la apertura de una nueva sucursal de Schiappacasse Logística en la ciudad de Lima (Perú), posicionándola como una empresa pionera en la industria logística automotriz en dicho país.
Desde enero de 2020 se desempeña como Gerente General del Grupo Schiappacasse Logística y sus compañías asociadas.



MARCO ORTEGA vALENZUELA
CONSEJERO
Ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María, Diplomado en Dirección Estratégica de Operaciones y Logística de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad Técnica Federico Santa María. Además, es graduado de un Advanced Management Program en “International, Organizational Transformation, Leadership, and Economics” de la Escuela de Negocios de Harvard.
Cuenta con más de 17 años de experiencia en el rubro logístico, liderando equipos comerciales y operativos en empresas globales y locales, tales como: DHL Global Forwarding, donde se desempeñó como Trade Lane Sales Manager Asia Pacific; APL Logistics, donde asumió – primero- la Gerencia de Operaciones y, luego, la Gerencia Comercial; Megalogística, donde se desempeñó como Gerente Comercial y Bodegas San Francisco donde lideró la Gerencia Comercial y de Marketing.
Actualmente, es Socio y Director Comercial de SCH-Group, Hunting & Consulting.





VIVIANA SANDOVAL VÁSQUEZ
CONSEJERO
Técnico en Comercio Exterior de ESUCOMEX. Profesional con más de 25 años de trayectoria en el rubro logístico y de Comercio Exterior.
Durante su trayectoria profesional destaca su permanencia en Vanguard Logistics Services Chile, compañía a la que ingresó el año 2000, como parte del equipo administrativo. Posteriormente, en 2004, ingresa al Departamento de Operaciones de la empresa, tomando a su cargo a diferentes tráficos, pasando por Europa, USA y Asia.
En 2008 asume el puesto de Gerente de Operaciones y Logística Nacional, cargo en el cual ha diseñado y liderado diferentes procesos, tales como: la independencia del servicio de transbordo a la Zona Norte del país, Sistema de transmisión automático con aduana SIDEMAR, negociación de tarifas y acuerdos con compañías navieras; entre otras materias.
Cabe destacar que, desde su conformación a la fecha, esta profesional participa activamente de la Mesa de Manifiesto Marítimo con Aduana y de los procesos de capacitación del sistema de aduana SIDEMAR y sus plazos que ALOG Chile desarrolla anualmente.



Alexis Michea Acevedo
Gerente General
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MSc Transport del Imperial College London. Cuenta con una destacada trayectoria profesional, especializada en transporte y logística, que incluye experiencia en liderazgo de equipos tanto en Chile como en el Reino Unido.
Ha trabajado en consultoría senior en el sector público, desempeñándose en cargos directivos clave. En su última posición, Alexis lideró la creación y consolidación del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, una unidad que hoy cuenta con más de 25 profesionales y que desempeña un rol central en la política y proyectos de transporte de carga en el país.
Entre sus principales logros destaca la provisión del sustento técnico y la coordinación intersectorial necesarias para la decisión estratégica, ratificada por dos presidentes de la República, sobre el emplazamiento, plazos de desarrollo y características principales del Puerto Exterior de San Antonio y su red logística terrestre.
Ha trabajado en consultoría senior en el sector público, desempeñándose en cargos directivos clave. En su última posición, Alexis lideró la creación y consolidación del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, una unidad que hoy cuenta con más de 25 profesionales y que desempeña un rol central en la política y proyectos de transporte de carga en el país.
Entre sus principales logros destaca la provisión del sustento técnico y la coordinación intersectorial necesarias para la decisión estratégica, ratificada por dos presidentes de la República, sobre el emplazamiento, plazos de desarrollo y características principales del Puerto Exterior de San Antonio y su red logística terrestre.
- Teléfono:(+56) 22544 8594
- Correo electrónico:amichea@alog.cl



Daniela Fica Sepúlveda
Encargada de Finanzas
Titulada en Administración de RRHH; Auditora del Centro de Ev. y Certificación de Competencias Laborales de ALOG Chile A.G. y Controler de OTEC Capacita SpA, entre sus responsabilidades se cuentan, la administración financiera de la Asociación Logística, el desarrollo de pagos a proveedores y la gestión de cobranzas de membresías.
- Teléfono:(+56) 225448595
- Correo electrónico:dfica@alog.cl



María Victoria Moya
Encargada de Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Periodista Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Diplomado en Comunicación Estratégica y Administración de Redes Sociales de la Universidad de Chile. Entre sus principales responsabilidades se cuentan: la consolidación, el desarrollo y la difusión de información crítica de la industria logística nacional e internacional hacia los asociados y la comunidad logística en general; gestión comunicacional con los asociados, entidades públicas y privadas, relaciones intergremiales y con medios de comunicación.
- Teléfono:(+56)9 35326157
- Correo electrónico:comunicaciones@alog.cl



Olga Conejeros Castillo
Administradora OTEC ALOG Capacita
Titulada como Asistente Ejecutiva Bilingüe Computacional en el Instituto Manpower, como encargada de ALOG Capacita, entre sus principales funciones se cuentan: el desarrollo y difusión de los cursos de capacitación impartidos por el OTEC, recepcionar solicitudes y requerimientos de cursos ofrecidos, coordinar la ejecución de las capacitaciones y gestionar las cobranzas correspondientes.
- Teléfono:(+56) 225448514
- Correo electrónico:oconejeros@alogcapacita.cl



Sandra Vásquez Briceño
Asistente ALOG Capacita
Técnico en Administración de Empresas, experta en método japonés de Matemáticas y Lenguaje y actualmente se desempeña como Evaluadora de Competencias Laborales en 10 perfiles del sector logístico. Entre sus responsabilidades se cuentan la comunicación con las empresas socias, reuniones con empresas no socias para que se ingresen a la Asociación, realicen cursos o proyectos de Competencias Laborales.
- Teléfono:(+56) 225448514
- Correo electrónico:svasquez@alogcapacita.cl



Rodrigo Díaz Fuentes
Encargado Administrativo
Con 7 años de trayectoria en ALOG Chile A.G. Entre sus responsabilidades se encuentran el pago y cobro de facturas, tramitaciones bancarias y notariales; actualización y contacto con socios activos y colaboradores; y apoyo administrativo de las diferentes áreas de servicio de la Asociación Logística de Chile.
- Correo electrónico:administración@alog.cl