Puertos de Florida y plataformas del Golfo se preparan ante el avance del huracán Milton

Fenómeno de categoría 5 ocasionará peligrosos vientos y alta acumulación de agua.

El huracán Milton, que se intensifica rápidamente en el Golfo de México, provocó el cierre de al menos una plataforma petrolífera y gasística en la región, mientras que varios puertos de Florida han impuesto restricciones a la navegación. Las medidas se implementan como parte de los preparativos ante la llegada del fenómeno meteorológico, que tendría un impacto significativo en la costa oeste de la península de Florida.

La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó el cierre de los puertos de Cedar Key y Sand Key. Otros puertos importantes de Florida, como los de Miami, Port Everglades, Palm Beach, Tampa, San Petersburgo, Fort Myers, SeaPort Manatee, Panama City, St. Joe, Port Canaveral, Jacksonville y Fernandina, han establecido restricciones a la navegación.

Aunque se espera que las principales infraestructuras energéticas de la costa del Golfo de México, incluidas plantas de gas natural licuado (GNL) y refinerías, no estén directamente en la trayectoria de la tormenta, el cierre temporal de terminales podría afectar las exportaciones e importaciones. Los puertos de Mississippi y Alabama, como Pascagoula y Mobile, que manejan importaciones y exportaciones de petróleo, permanecen abiertos por el momento.

Detalles relevantes

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Milton es un huracán de categoría 5, con la posibilidad de causar daños severos. Los pronósticos indican que la tormenta tocará tierra cerca de Tampa y que traerá consigo marejadas ciclónicas de entre 3,05 y 4,57 metros, ráfagas de viento de alta intensidad y más de 60 centímetros de lluvia. Aunque se espera que el huracán se debilite ligeramente antes de llegar a la costa, las autoridades lo consideran aún extremadamente peligroso.

Fuente: www.mundomaritimo.cl