No obstante, las perspectivas del comercio mundial de bienes para 2025 están marcadas por la incertidumbre.
El comercio mundial de bienes siguió creciendo a un ritmo moderado en el cuarto cuatrimestre de 2024, según el último Barómetro sobre el Comercio de Bienes de la OMC. Sin embargo, las perspectivas para el comercio global para 2025 son inciertas, ya que pueden verse afectadas por posibles cambios en las políticas comerciales. En medio de esta proyección destacó el desempeño del índice de transporte marítimo que fue el que presentó mejor desempeño en los últimos tres meses.
De acuerdo con la OMC, la última lectura de 102,7 para el índice del barómetro se posicionó por encima del índice trimestral de volumen comercial y es superior al valor de referencia de 100 para el índice, lo que sugiere que el comercio seguirá creciendo de forma constante durante el cuarto cuatrimestre. Sin embargo, las perspectivas se ven empañadas por la creciente incertidumbre económica, que incluye posibles cambios en la política comercial.
En detalle, todos los índices que componen el barómetro se mantienen en la tendencia o por encima de ella, salvo el índice de componentes electrónicos (95,4), que se ha estabilizado por debajo de la tendencia. Los índices que representan los pedidos de exportación y las materias primas están ambos en tendencia (100,5), mientras que los que representan el flete aéreo (102,9), los productos de automoción (104,0) y el transporte marítimo de contenedores (105,8) están firmemente por encima de la tendencia.
Transporte marítimo
El índice del transporte marítimo de contenedores fue el que presentó la mayor mejoría en los tres últimos meses, mientras que el del transporte aéreo de cargas perdió impulso. Las órdenes de exportación, que suelen ser el componente más predictivo del barómetro, se mantienen muy cerca del valor de referencia de 100, lo que sugiere un crecimiento constante del comercio a corto plazo.
Proyecciones 2024 y 2025
Según las proyecciones comerciales más recientes de la OMC, de 10 de octubre, el crecimiento del volumen comercial para el conjunto de 2024 debería situarse en torno al 2,7%, mientras que se espera que el crecimiento en 2025 alcance el 3,0%. Las últimas previsiones sólo mostraron cambios modestos a nivel mundial en comparación con las anteriores de abril, aunque hubo algunas revisiones notables por regiones.
Las exportaciones de las economías asiáticas y las importaciones de los países norteamericanos crecieron más de lo previsto en el primer semestre de 2024. Mientras tanto, los flujos comerciales europeos siguieron disminuyendo tanto en las exportaciones como en las importaciones, lastrando el crecimiento del comercio mundial. Las próximas previsiones comerciales de la OMC se publicarán en abril de 2025.
Cabe mencionar que en el Barómetro del Comercio de Bienes los valores superiores a 100 se asocian a volúmenes comerciales por encima de la tendencia, mientras que los valores inferiores a esa cifra sugieren que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo.
Fuente: www.mundomaritimo.cl