La empresa Transmarchilay hace tres años que mantiene congelados los precios del transporte marítimo en el cruce del canal de Chacao. Esto, según apuntó la compañía en un comunicado, con el objetivo de contribuir al difícil momento que vivía la comunidad de la Región de Los Lagos, sur de Chile, producto de la pandemia, reportó La Estrella de Chiloé.
El documento añade que, durante ese período de tres años, los costos de la operación de conectividad privada (sin subsidio estatal) han aumentado en torno al 35%. Esa alza se explica por las constantes y elevadas alzas de petróleo, variación del IPC, el tipo de cambio, y la implementación de los protocolos COVID, entre otros factores.
“Es un esfuerzo importante realizado por la compañía -que permanentemente ha buscado eficiencia en el servicio, entendiendo el rol social que cumple y el compromiso que mantiene con los usuarios -es que desde el 1 de enero de 2022 las tarifas han sido reajustadas en un 5%, por debajo incluso de la variación de IPC de los últimos 12 meses. De esta manera, el transporte de automóviles pasa de CLP 13.200 a CLP 13.800, y el valor para camiones pequeños de CLP 17.200 a CLP 18.00”, precisa el escrito.
En estos últimos tres años, Transmarchilay ha seguido realizando intervenciones para mantener y mejorar la flota. De hecho, durante los primeros días de febrero, la compañía incorporará un nuevo ferry de 280 metros lineales, con capacidad para 400 pasajeros. La embarcación permitirá seguir brindando un servicio de excelencia, ya que contará con ascensor y espacios para personas con discapacidad, cafetería y conexión Wifi.
Transmarchilay es una empresa de transporte marítimo que opera exclusivamente en el cruce del canal de Chacao hasta la isla de Chiloé /ruta Pargua-Chacao, y viceversa), las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante toto el año. Cuenta con cuatro embarcaciones: “Ruende”, “Trehuaco”, “El Trauco” y “Camahueto”.
Fuente: www.mundomaritimo.cl