El e-commerce ha sido un gran impulsor del crecimiento, ya que la pandemia aceleró la transformación digital.
La consultora de transportes Ti, en su último informe Global Contract Logistics 2022 expone que en 2021 en todas las regiones creció la logística de contratos superando los niveles previos a la pandemia, un cambio notable con respecto a 2020.
El Informe basado en datos del portal GSCI de TI, analiza en profundidad las implicaciones de un mercado minorista en transformación para los proveedores de logística, así como el panorama actual del almacenamiento. Describe las fuerzas que están configurando el futuro del almacenamiento, y se pregunta si el almacenamiento en varias plantas podría ser la respuesta a las tasas de desocupación históricamente bajas.
Aspectos destacados del informe:
El mercado mundial de la logística de contratos creció un 8,7% interanual en 2021. Se espera que el mercado mundial crezca otro 7,1% interanual en 2022 y con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 4,9% durante los cinco años hasta 2026.
Asia-Pacífico sigue siendo el mayor mercado de la logística de contratos por regiones, y China se dispone a superar el valor del mercado de EE.UU. en 2026.
Las implicaciones para el sector logístico que suministra servicios logísticos a los minoristas serán transformadoras. La realidad de la logística del retail ya no será la de los “camiones y cobertizos”, sino un entorno muy rediseñado que hace hincapié en la velocidad, la precisión y la capacidad de respuesta.
DHL y GXO han liderado el mercado global de la logística de contratos. Ambas han conseguido mantener posiciones de liderazgo en Norteamérica y Europa, lo que les ha ayudado a encabezar la lista.
Por otro lado, la demanda de almacenamiento está aumentando, con bajas tasas de vacantes en todo el mundo. El desarrollo de la industria mundial del almacenamiento también se ve influido por tres grandes categorías de impulsores del cambio: las tendencias de la cadena de suministro, la innovación y las necesidades de los clientes.
E-commerce: motor de crecimiento
Tras contraerse un 3,3% en 2020, el mercado mundial de la logística de contratos creció un 8,7% interanual en 2021, superando su valor de mercado anterior a la pandemia. La expansión del fue impulsada en gran medida por la demanda reprimida y el crecimiento del ahorro ante las restricciones de la actividad, así como por el comercio mundial y la recuperación de la fabricación.
La vertical del e-commerce también fue un gran impulsor del crecimiento durante 2021, ya que la pandemia de COVID-19 aceleró la transformación digital y la penetración global de Internet.
A medida que los motores de crecimiento disminuyen gradualmente y la economía se debilita, se espera que el crecimiento del e-commerce se modere en 2022. Como resultado, se proyecta que el mercado mundial de la logística de contratos crezca a un ritmo más lento del 7,1% interanual.
Fuente: www.mundomaritimo.cl