OPERADORES LOGÍSTICOS SIGUEN INVIRTIENDO EN AUTOMATIZACIÓN

La automatización de plataformas logísticas, sigue siendo una tendencia entre los operadores para adaptarse a las nuevas tecnologías. Es así como, por ejemplo, Geodis tiene previsto invertir 80 millones de dólares, el equivalente a unos 76,5 millones de euros al cambio, para automatizar dos centros logísticos ubicadas en las costa este y oeste de los Estados Unidos, desde la que da servicio a un retailer.

Para el desarrollo de estos proyectos de automatización, el operador francés se apoyará en Knapp, empresa con la que ya ha colaborado en otras dos iniciativas en este mismo ámbito. Con estas inversiones, ambas instalaciones se dotarán con tecnologías de almacenamiento, picking y empaquetado centro logístico.

La idea principal es que culminados los desarrollos sean capaces de mover más de 270.000 unidades al día en unos activos que ocuparán cerca de 80.000 m2 de superficie. Con este proyecto, Geodis busca ofrecer una oferta de servicios logísticos completamente integrada para satisfacer mejor las necesidades únicas de este cliente.

Está previsto que se inicie el proyecto a principios de 2023, con la vista puesta en que su primera fase se hay completado totalmente en septiembre de 2023, antes de la temporada alta, de tal modo que ambas instalaciones estarían plenamente operativas durante el primer trimestre de 2024.

Realidad virtual, herramienta indispensable para la automatización

El creciente grado de automatización que presenta la intralogística convierte a este segmento en un campo cada vez más complejo, en el que el flujo de materiales gana en agilidad y eficiencia, al tiempo que reduce errores y elimina los trabajos pesados, para mejorar la seguridad laboral.

Sin embargo, el uso e implantación de herramientas automatizadas requiere de un minucioso proceso de planificación y diseño que puede aligerarse gracias al uso de técnicas de realidad virtual. Estas herramientas permiten ver los desarrollos en un entorno inmersivo, lo que facilita una mejor comprensión de la funcionalidad de algunos elementos.

Viastore utiliza la realidad virtual en la elaboración de sistemas más complejos, con herramientas especiales de planificación que permiten implementar, comprobar y poner en funcionamiento, mediante una simulación, todos los escenarios antes de aplicarlos en un entorno real.

Fuente: www.mascontainer.com