Según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la inflación sigue afectando a varias industrias en Chile, ya sea por factores locales como la incertidumbre política o problemas logísticos, o bien, por situaciones externas, como es el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Luego de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo de 2022 mostrase un aumento de 1,2%, el INE reveló nuevas alzas de precios, en distintos productos y servicios. Una de ellas fue el alza en los servicios de transporte aéreo, cuyos precios subieron un 21,3% en la variación mensual, con lo cual la escalada acumulada llegó a 103,9% en doce meses.
Estos datos se ubicaron dentro de las expectativas del mercado del Banco Central, que estimaban una escalada de precios de entre 1% y 1,5% en el quinto mes del año.
Hasta ahora la inflación en 2022 llegó a 6,1%, mientras que a doce meses alcanzó la cifra de 11,5%, su mayor nivel desde julio de 1994. Según el INE, en el quinto mes del año destacaron las alzas de alimentos, bebidas no alcohólicas y transportes.
Por otro lado, se espera que en el mediano plazo los precios sigan subiendo. Así lo advirtió el Banco Central en su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, en el cual señaló que “la variación anual del IPC seguirá aumentando, hasta valores algo por debajo de 13% durante el tercer trimestre”.
Fuente: www.emb.cl