LA PANDEMIA DISPARÓ LAS CIFRAS DEL SECTOR LOGÍSTICO DE ENVÍOS

El mundo lleva más de dos años en los que la vida diaria ha cambiado, gran parte de las empresas están pendientes de lo que suceda día a día con la pandemia de la Covid-19 y sus variantes, esto para conocer las cifras que han asolado el planeta y que en mayor o menor medida ha afectado a todos los habitantes del globo.

Debido a los confinamientos y restricciones, se produjo un significativo crecimiento en el comercio online que terminó por cerrar el círculo que venía experimentado años atrás. Los envíos proliferaron como la espuma, y con ellos la necesidad de la adquisición de paquetería, sobres y demás enseres que permitirían llevar a cabo esas expediciones.

En este sentido, plataformas como cajacartonembalaje.com ha sido uno de los abanderados en la venta de este tipo de paquetería, experimentando un crecimiento exponencial en los meses más duros pandémicos. Todo ello, se produjo, en parte, con motivo de la necesidad de mascarillas y otros útiles obligatorios para encarar el día a día dentro de los cauces sanitarios establecidos.

Desde la propia empresa, a través de una voz autorizada como su gerente, Álvaro Fernández, ponen cifras a todo este fenómeno de ventas sin precedentes, hasta llegar a crecer un 1.400 % en determinadas fechas. “En los momentos de mayor escasez y alta demanda de las mascarillas FFP2, a finales del mes de enero, la web se saturaba».

En definitiva, y en este período crítico que se vive, se debe ir a la máxima expresión de saber reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos, por muy negros que estos parezcan. Sólo de esta manera se podrá tener empresas competitivas y consumidores satisfechos al recibir sus productos en la forma y tiempo adecuado.

Ante esta situación, la reinvención de los modelos de negocio, la transformación digital y la incorporación de tecnologías en los procesos logísticos son ahora elementos clave para impulsar la eficiencia de las empresas del sector.

Fuente: www.mascontainer.com