EL IMPORTANTE ROL DEL FREIGHT FORWARDER EN TIEMPOS DE CRISIS

El mundo siempre ha estado envuelto en complicaciones bélicas y comerciales, no obstante, es cierto que los últimos tres años los descalabros económicos producto de la pandemia del Covid-19; la invasión rusa a Ucrania y ahora último las tensiones entre China y Taiwán, escapan a cualquier análisis.

El atochamiento mundial en grandes puertos, la quiebra de miles de empresas el desempleo y la inflación mundial no dan tregua. Las y los exportadores e importadores han sufrido alzas de precios y por ello han debido doblegar esfuerzos para mantenerse competitivos. En ese sentido, cabe preguntarse ¿Qué rol juegan los Freight Forwarder en tiempos de crisis?

La labor que desempañan es fundamental considerando que por medio de sus gestiones la carga mundial nunca se detuvo ni siquiera en los peores momentos de la pandemia. Llevar mercancía de un país a otros es más complicado que hace un par de años y por ello es importante saber con qué Freight Forwarder trabajar.

Actualmente son más necesarios que nunca ya que asesoran; entregan la oportunidad de ahorrar al cotizar y tener una variada oferta junto con disminuir tiempos de entrega. Además es una industria que se ha subido al proceso de digitalización y por ende ha entregado un servicio más expedito, personalizado e informado al cliente. Tal como señala Maximiliano Casal de Nowports, “los Freight Forwarders deben saber adaptarse a los tiempos cambiantes”.

Y eso ha ocurrido en un parte importante de la industria. La digitalización ha sido fundamental en estos tiempos de crisis. Los denominados transitarios se han encargado de organizar el transporte. Inicialmente, como agentes de los transportistas o comisionistas de tráfico o forwarding agents y, posteriormente, asumiendo directamente las obligaciones del transportista bajo la denominación actual de transitarios o Freight Forwarders.

Su labor de facilitación de las operaciones de comercio internacional ha sido importante y más si hablamos de un Freight Forwarder digital. En este caso las ventajas de optimización de tiempo y costo aumentan considerablemente. Y claro un Freight Forwarder (FFWW) digital permite a los importadores y exportadores tener un mayor acceso a la información y ahorrar una cantidad de tiempo importante.

Ya no se piensa en papeles ni documentos, sino por el contrario, se hace mención a un conjunto de datos que permiten adoptar una nueva visión al integrar los procesos administrativos con los clientes; la selección de las rutas más eficientes; la gestión de las ofertas y la transmisión de información precisa siempre conectando las operaciones y los flujos financieros.

En resumen, la digitalización en la labor de los Freight Forwarders, como es el caso de Nowports, simplifica drásticamente el trabajo gracias a la automatización de procesos que antes demandaban una intervención personal. Se trata de una irrupción de plataformas digitales al servicio de personas que prefieren un sistema más sofisticado que facilita el encuentro entre la oferta y demanda en esta importante área del comercio.

En un mundo con precios altos asesorase en materia de comercio internacional es clave. Contar con información en línea y atención personalizada marcan diferencia y más aún en tiempos convulsos. Por ello la recomendación siempre es informarse y cotizar… A veces por querer ahorrar se termina haciendo un daño enorme al proceso de exportación o importación.

Fuente: www.mascontainer.com