El pasado 27 de abril, ALOG Chile A.G. celebró su Asamblea Ordinaria Anual de Socios, evento en el cual los principales actores del rubro logístico nacional se reencontraron presencialmente tras dos años de pandemia.
El evento gremial, que se llevó a cabo en el Hotel Plaza El Bosque Nueva Las Condes, abrió fuegos con un Conversatorio Logístico que tuvo como principal invitado al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, autoridad que compartió panel con Neil Taylor Montgomery, Presidente del Directorio ALOG Chile A.G. y Gerente General de PAL Logistics; Camilo Fernández, Gerente Corporativo de Logística y Puertos en AGUNSA; Mark Thiermann, Gerente General de Pacific Feeder y Amy Mazza Gerente General de Tiba Group.
Durante el Conversatorio, el panel de expertos exploró, junto al titular del MTT, los actuales probelmáticas y desafíos que enfrenta el rubro logístico nacional, a nivel marítimo- portuario, aéreo y terrestre. En esta línea, una de las temáticas abordadas fue la capacidad portuaria de la Zona Central y el estatus del Plan Maestro para el Desarrollo de la actividad portuaria a nivel nacional, consultado al respecto, Juan Carlos muñoz sostuvo que “en nuestro Plan de Desarrollo Portuario, mirando la proyección de carga los análisis indican que lo esencial es recuperar el Tercer Turno del transporte para maximizar la productividad del Puerto de San Antonio. En Valparaíso en tanto, los resultados en torno a eficiencia han sido buenos, con índices muy aceptables en términos de productividad”.
En tanto, otra de las problemáticas abordadas por el panel fue la seguridad del transporte terrestre y los efectos que el alza de los ilícitos que afectan al sector y al rubro logístico nacional. En esta línea, Amy Mazza indicó que “entre 2020 y 2021, los delitos que afectan al rubro logístico, de transporte de carga y última milla se han incrementado en un 15%, según cifras de nuestra Asociación, registrándose en promedio el robo de 7 camiones de carga diarios” situación que a la fecha se posiciona como una de las principales brechas a superar a fin de que los transportistas retomen la operación del tercer turno.
En relación con la seguridad y el tercer turno, el ministro sostuvo que “en el tema de seguridad tenemos el denominado Plan de Logística Colaborativa, en el cual estamos trabajando coordinadamente con la Subsecretaría de Prevención del Delito porque es un tema en el cual podemos contribuir, pero que debe ser orquestado desde ese espacio. (…) Estamos trabajando, también, en proyectos para disponer de mayor contingente policial, generar televigilancia móvil y poder identificar donde están ocurriendo cada uno de estos robos”.
Al mismo tiempo, el titular del MTT agregó que “las estadísticas (respecto de los robos) es inaceptable y sabemos que representa un dolor enorme para el rubro, que ha derivado en que se deje de operar el tercer turno, que es lo mismo que perder la batalla. Debemos trabajar en recuperar el tercer turno, porque eso va a permitir reducir parte de la actual congestión portuaria en San Antonio”.
Respecto de la distribución de carga a nivel nacional, sabemos que sólo un 3% de la carga se transporta por tren, consultado al respecto, el ministro indicó que el actual gobierno conoce las oportunidades de ampliar la participación del tren en el movimiento de carga terrestre y que se está trabajando en esta línea.
Elección 5 nuevos miembros directorio ALOG
Como es costumbre, durante la Asamblea Ordinaria Anual se realizó la Elección del Directorio ALOG Chile A.G. Los postulantes electos para integrar el Directorio ALOG Chile A.G. durante el periodo 2022-2024 fueron:
- Amy Mazza . Tiba Group (16,39%)
- Neil Taylor . PAL Logistics (13,66%)
- Cristián Hozven Ferretti . Cargo Net Center (12,57%)
- Rodrigo Jimenez . Position (12,57%)
- Phillip Schaale. Sitrans (58,33%)
De esta forma, el Directorio ALOG Chile A.G. queda conformado de la siguiente manera:
- Amy Mazza. Tiba Group.
- Cristián Hozven Ferretti. Cargo Net Center.
- Daniela Oliva. Pluscargo Chile.
- Fernando Encinas. Saam Logistics.
- Francisco Valdivia. Agunsa.
- Neil Taylor. PAL Logistics.
- Raimundo Prieto. Bodegas San Francisco.
- Rodrigo Jimenez. Position
- Pedro Frioli. Puerto Columbo
- Phillip Schaale. Sitrans
En la ocasión, también se aprobó la presentación de la Auditoría de Estados de Resultados 2021; el Presupuesto ALOG Chile A.G. 2022 y la Reforma a los Estatutos Legales ALOG Chile A.G.