A través de sus socios transportistas, DHL Supply Chain sumará a sus operaciones de distribución en México vehículos eléctricos y a gas natural para ofrecer una cadena de distribución más sustentables en ciudades y largas distancias.
En entrevista Juan Carlos Aderman Torres, vicepresidente de Transporte DHL Supply Chain México & LATAM, explicó que en los siguientes meses incorporarán 20 tractocamiones MAN a gas natural para la operación de transferencias y 20 unidades tipo panel totalmente eléctricas para su distribución en las principales ciudades del país.
“Toda la flota y desarrollo de transporte lo estamos haciendo de la mano de nuestros socios y son quienes estarán adquiriendo estas unidades ya que existe un compromiso y responsabilidad por proyectos que nos permitan crecer la movilidad sustentable”, aseguró Aderman Torres.
Ya que, por ejemplo, destacó que las unidades eléctricas pueden alcanzar hasta un 60 por ciento de ahorro operativo respecto a las unidades de combustión internas y reducen 100 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, adicionalmente reducen significativamente la contaminación auditiva.
Aderman Torres agregó que las nuevas unidades 100 por ciento eléctricas se incorporarán a su flota de vehículos SPEC, compuesta por 100 vehículos híbrido (diésel y eléctrico), y las cuales están adaptadas con características especiales de acuerdo con las necesidades de carga de las industrias a las que atienden como: la automotriz, farmacéutica, químico-industrial y consumo, entre otras.
“Cada está adaptada para dar soluciones a la medida y cubrir los aspectos operativos y de sustentabilidad, además de que pueden circular en zonas restringidas de tránsito en las grandes ciudades y ahora con las eléctricas cumplirán con las especificaciones de ley para circular sin restricciones de horarios”
En cuanto a las unidades a gas, destacó que estos 20 tractocamiones, que ya se encuentran en pruebas piloto, operarán en su solución Perfect Line, que conecta a toda su red de centros de consolidación, ya que por sus características tienen la capacidad para mover alto tonelaje y recorrer largas distancias.
Además, por sus características pueden alcanzar hasta un 35 por ciento de reducción de costos operativos respecto a una unidad diésel, así como un 30 por ciento las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) y un 90 por ciento las emisiones de Monóxido de Carbono (CO).
Además, como parte de su estrategia en la transformación de la flota, Juan Carlos Aderman Torres, puntualizó que están desarrollado unidades multitemperatura para poder interrelacionar redes de temperatura controlada y redes de producto seco.
“Esto nos permitirá aún más consolidar, reducir viajes, aprovechar recursos y reducir la huella de carbono en nuestra cadena de suministro que por ahora registra entre 80 y 90 mil viajes y más de un millón de cajas consolidadas al mes a nivel nacional, con más de 500 socios transportistas”, aseguró.
Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx