EFICIENCIA LOGÍSTICA EN LA DISTRIBUCIÓN, LA CLAVE PARA EL ÉXITO

La planificación de la flota es una tarea difícil de administrar; a menudo suceden eventos inesperados que pueden perjudicar hasta un día entero de trabajo. Imprevistos como accidentes de tráfico, fallas en vehículos, cortes de rutas, imprevistos climáticos, o manifestaciones esporádicas, son algunos de los factores que pueden afectar un día laboral.

Un estudio realizado por QuadMinds, establece una serie de  herramientas tecnológicas de transformación digital y herramientas de planificación online, las que permiten a las empresas y expertos en logística tomar decisiones basadas en datos, y actuar rápidamente mediante la centralización de los mismos, en tiempo real, sobre sus conductores, y vehículos en un único panel de control o HUB.

A continuación, se especifica por QuadMinds cómo se pueden aprovechar los diferentes beneficios de estos sistemas para que el negocio consiga el máximo rendimiento:

Seguimiento en tiempo real a través de sensores GPS

El seguimiento en vivo aporta confianza sobre lo que sucede en el terreno. Se puede obtener una supervisión permanente de la ubicación de la flota propia o de terceros, de forma que se aumenta la visibilidad de lo que está ocurriendo en la calle. Es posible conocer dónde están los camiones, cual es el ETA (Estimated Time of Arrival) al próximo punto (cliente, visita, descarga, etc), cual es el estado general de los recorridos, entre otros.

Optimización de rutas

Esta función permite crear rutas de reparto y/o visita de forma automática en función de la flota disponible, cantidad de repartos a realizar, abanico horario permitido, y clientes a visitar.

Alertas

La plataforma de planificación y optimización logística permite al usuario configurar diferentes alertas que ayudan al usuario a ganar visibilidad y poder actuar de forma anticipada. Las alertas pueden ser: llegada al destino, exceso de velocidad, fin de la jornada laboral, parada, frenada brusca, salida de la ruta, entre muchas otras opciones.

Seguimiento de pedidos y  Certificación de entregas

Permite al cliente final tener un registro del horario de llegada del pedido o servicio. Además, permite conocer en detalle las entregas realizadas, si estas mismas fueron completadas, rechazadas o realizadas parcialmente, con detalle del motivo, y acceder a la firma digital del cliente y foto del comprobante de entrega.

Combinando estas características es posible mejorar el rendimiento de la empresa y la planificación de los repartos, además las empresas pueden agilizar procesos administrativos. Tareas analógicas como la generación de rutas de forma manual se digitaliza para acelerar el proceso de trazar las rutas.

Asimismo, al digitalizar los procesos permite reducir los errores. Llevar un control de los pedidos entregados y rechazados de forma anticipada, transparentar los kilómetros recorridos por la flota, administrar los datos de la flota en referencia a las reparaciones repentinas o preventivas, entre otras variables que ayudarán a mejorar el negocio por llevar un control de forma automática.

Fuente: www.mascontainer.com