CAMPORT OBSERVA AUMENTO DEL 33,13% EN EL VALOR DEL COMERCIO EXTERIOR VÍA MARÍTIMA EN CHILE EN EL PRIMER SEMESTRE

De acuerdo con un reporte de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), sobre el comercio exterior por vía marítima del país durante el primer semestre de 2021, en comparación a 2020 las toneladas transferidas crecieron un 1,89%. Asimismo, el valor total del comercio exterior creció un 33,13% respecto al igual periodo en el año 2020. Ambos aumentos se explican principalmente por la carga general que creció un 12,6% en toneladas transferidas y un 33,11% su valor en dólares.

Lo anterior es consistente con el aumento del 1,45% de los TEUs movilizados durante el primer semestre de este año en comparación al igual periodo del 2020, lo que se explica principalmente por el alza de 16,6% registrada en marzo del 2021. En igual período, aumentaron 2,7% los TEUs asociados a la importación de productos, también los hicieron en un 1,0% los TEUs de exportación y en 5,8% los TEUs de cargas en tránsito.

En detalle, en la macrozona norte la movilización de TEUs aumentó 5,6% al comparar el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2020. En la macrozona centro la movilización de TEUs aumentó 13,1% y en la macrozona centro sur cayó 20,7%.

Cabe mencionar que, en la macrozona sur la movilización de TEUs disminuyó 77,4%, posiblemente debido a que las empresas del rubro forestal utilizaron para sus exportaciones naves de carga fraccionada ante la escasez de contenedores. En la macrozona austral, la transferencia de TEUs cayó 45,2%, sin embargo, esta menor actividad corresponde principalmente a cabotaje, no a comercio exterior.

Exportaciones e importaciones

Respecto a la carga total exportada, esta disminuyó 2,4 millones de toneladas en el primer semestre del 2021 en comparación al mismo periodo del 2020, esto se explica fundamentalmente por una baja en los graneles sólidos. Los productos con mayores variaciones entre ambos periodos fueron la leña, aserrín, briquetas y pellets que disminuyeron 898.800 toneladas.

Sobre el valor total de las exportaciones, se registró un aumento de US$8.435 millones, lo que se explica principalmente por un alza en el valor de la carga general y de graneles. Los productos con mayores variaciones entre ambos periodos fueron el mineral de cobre y sus concentrados que registraron un alza de US$ 4.150,7 millones.

En tanto, la carga total importada aumentó 3,5 millones de toneladas, explicada principalmente por un incremento de la carga general y de la carga líquida. Las mayores alzas fueron el petróleo crudo, que aumentó 821.300 toneladas. En cuanto al valor total de las importaciones, se registró un aumento de US$8.171 millones, principalmente por un alza en la carga general. Los productos que presentaron las mayores alzas fueron los automóviles, que crecieron en US$962,1 millones.

Actividad en puertos nacionales

Los puertos que presentaron un mayor aumento de su actividad durante el primer semestre del año 2021 fueron Talcahuano (97%), Valparaíso (40%) y Penco (29%). El incremento asociado a Talcahuano se debe al aumento de la carga líquida, mientras que en Valparaíso se debe al aumento de la carga general y en Penco a un incremento de los graneles.

Como contrapartida, los puertos que más disminuyeron su actividad en igual período fueron Puerto Montt (28%), Iquique (23%) y San Vicente (21%). La disminución en Puerto Montt se asocia a una baja de los graneles, en Iquique a una disminución de la carga general, mientras que en San Vicente se debe a una caída de la carga líquida.

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl