El pionero de las compras online quiere una mayor presencia en el retail para vender ropa y artículos para el hogar y facilitar los intercambios.
El plan para lanzar grandes tiendas marcará una nueva expansión para el pionero de las compras online en el comercio del retail presencial, un área que Amazon ha disrumpido durante mucho tiempo.
Se espera que algunos de los primeros grandes almacenes de Amazon estén ubicados en Ohio y California, Estados Unidos, afirmaron las personas. Los nuevos espacios comerciales serán de unos 30.000 pies cuadrados, más pequeños que la mayoría de los grandes almacenes, que normalmente ocupan unos 100.000 pies cuadrados, y ofrecerán artículos de las mejores marcas de consumo. Las tiendas de Amazon eclipsaran muchos de los otros espacios de retail físicos de la compañía y tendrán un tamaño similar al de los formatos reducidos que Bloomingdale’s Inc., Nordstrom Inc. y otras cadenas que han comenzado a abrir tiendas en formato mall, afirmaron las personas.
No está claro qué marcas ofrecerá Amazon en las tiendas, aunque se espera que los productos de marca privada de la compañía ocupen un lugar destacado, afirmaron las personas. Amazon vende decenas de productos que incluyen ropa, muebles, baterías y dispositivos electrónicos a través de muchas de sus propias etiquetas. Los planes aún no son definitivos y podrían cambiar, agregaron estas personas.
Los planes de Amazon representan una evolución en los esfuerzos de la compañía para ingresar al comercio de retail tradicional-presencial después de años de quitarle participación de mercado a los grandes operadores, movimientos que ayudaron a llevar a muchos a la bancarrota. El crecimiento de la empresa en las compras online ayudó a acelerar la caída de los operadores de mall y otros imperios de tiendas físicas que alguna vez fueron potentes. Amazon es ahora el mayor vendedor de ropa en Estados Unidos, superando a Walmart Inc., según Wells Fargo & Co.
Fundada en 1994 como una librería online, Amazon ha ido ganando terreno en el comercio de retail físico a través de la apertura de librerías, tiendas de comestibles y otros espacios físicos. La compañía compró la cadena de supermercados Whole Foods Market en 2017.
Amazon está avanzando hacia un área que ha tenido dificultades durante décadas. Las tiendas por departamento alguna vez fueron lugares grandes y emocionantes para comprar, donde los consumidores podían encontrar de todo, desde hornos eléctricos hasta vestidos de noche bajo un mismo techo. Pero han perdido frente a las tiendas de descuento, los retailers de moda rápida y los competidores online. Hace una generación, las tiendas por departamento representaban el 10% de las ventas de retailers (minoristas), excluyendo automóviles, gas y restaurantes, según estimaciones de la consultora Customer Growth Partners. En lo que va de año, representan menos del 1%.
Sus problemas empeoraron el año pasado durante las profundidades de la pandemia por covid-19, cuando J.C. Penney, Neiman Marcus Group Inc., Lord & Taylor y Stage Stores Inc. se declararon en quiebra. J.C. Penney y Neiman Marcus salieron de la protección judicial bajo nuevos propietarios. Lord & Taylor ahora vende solo online y Stage Stores se liquidó.
Los analistas y ejecutivos de la industria aún no están tomando por muertos a las tiendas por departamento. Cadenas como Macy’s Inc. y Kohl’s Corp. reportaron fuertes ventas el jueves, ya que los compradores reabastecieron sus closets después de reducir las compras de ropa el año pasado. Las acciones de ambas cadenas subieron el jueves.
“Absolutamente, la gente está regresando y comprando en las tiendas por departamento”, afirmó John Idol, director ejecutivo de la empresa matriz de Michael Kors, Capri Holdings Ltd., a los analistas en una conference call (llamada de audio de varias personas) el mes pasado.
Amazon se acercó a algunas marcas de ropa de Estados Unidos hace aproximadamente dos años con la idea de abrir tiendas a gran escala que exhibieran sus productos, afirmó una persona familiarizada con el asunto.
Fuente: https://www.latercera.com