Megacentro recibió por primera vez el Sello de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), otorgado por el programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente. Además, la compañía ya cuenta con el Sello de Cuantificación 2021, 2022 y 2023.
Gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en su centro de Ochagavía, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Megacentro logró reducir 43 toneladas de CO2 equivalente en 2022, razón por la cual obtuvo esta certificación. Este sistema de energía limpia genera anualmente 247,7 megavatios-hora (MWh), lo que refuerza su compromiso con la transición hacia una operación más sustentable.
El Sello de Reducción, que ha sido otorgado a solo 118 empresas en todo Chile, requiere no solo la implementación de un proyecto de reducción de emisiones en operación por al menos seis meses, sino también una auditoría y verificación independiente. Además, el contar con el Sello de Cuantificación de años anteriores garantiza que sus mediciones y esfuerzos en la gestión de su huella de carbono son rigurosos y auditados.
“Esta certificación no solo es un reflejo de nuestro compromiso con el medioambiente, sino también una muestra concreta de los resultados que podemos lograr cuando integramos la sostenibilidad en nuestra estrategia de negocio. Nos enorgullece ser parte de las pocas empresas que han alcanzado este hito, y seguiremos trabajando para reducir aún más nuestra huella de carbono”, señaló Bárbara del Valle, subgerente de Sostenibilidad de Megacentro.
Cabe destacar que Megacentro se consolidó como la primera empresa chilena del rubro del bodegaje industrial en obtener la certificación de Empresa B en 2019. Además, la compañía fue recertificada por B Lab en diciembre de 2023, reafirmando su compromiso con altos estándares de desempeño social y ambiental por tres años más.
Fuente: www.emb.cl