A través de un acuerdo firmado entre ambas entidades, se pone de relieve el compromiso mutuo de abordar los retos y oportunidades cambiantes que enfrenta el comercio mundial, a partir de los nuevos imperativos medioambientales y las complejidades normativas.
Ginebra, 17 de diciembre de 2024 – FIATA y el Banco Mundial han reforzado su colaboración de larga data con la firma de una Declaración de Cooperación destinada a impulsar la sostenibilidad medioambiental y mejorar la transparencia normativa en el sector logístico.
De acuerdo con lo informado por FIATA, con la firma del acuerdo de cooperación, ambas entidades sientan las bases para el desarrollo de iniciativas transformadoras que promuevan prácticas logísticas sostenibles en todo el mundo; siendo un elemento central de esta colaboración el desarrollo de un cuadro de mando pionero de normativas sobre logística sostenible.
Basado en una exhaustiva encuesta realizada entre los miembros de la FIATA, el mencionado cuadro de mandos proporcionará información detallada sobre la calidad y el impacto de las normativas en dimensiones como el impacto medioambiental, la entrada en vigor de normativas, las prácticas operativas y la integración digital. Por cierto, cabe destacar que la iniciativa se alinea con el Índice de Restricción del Comercio de Servicios (STRI) de la OCDE, en colaboración con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Tras la firma de la Declaración, el Director General de la FIATA, Stéphane Graber, subrayó la importancia de esta asociación, indicando que “esta Declaración de Colaboración con el Banco Mundial es un testimonio del compromiso de la FIATA con el fomento de prácticas sostenibles en el sector de la logística. Mediante el aprovechamiento de los conocimientos basados en datos, nuestro objetivo es proporcionar a nuestros miembros herramientas prácticas para navegar por las complejidades del entorno normativo actual, al tiempo que posicionamos a la industria para el crecimiento y la competitividad a largo plazo. Esta colaboración subraya la importancia de unir la experiencia global para impulsar un cambio significativo”.
En tanto, Mona Haddad, Directora Global de Comercio, Inversión y Competitividad del Banco Mundial, destacó que “las políticas, normativas e instituciones eficaces promueven servicios logísticos modernos y ecológicos y conducen a un mejor rendimiento y resiliencia. La asociación con la FIATA nos permitirá comprender mejor las cadenas de suministro mundiales e informar a los responsables de la toma de decisiones con datos y conocimientos de calidad, basados en las aportaciones más relevantes de expertos y profesionales”.
De esta forma, la Declaración de Cooperación refleja un esfuerzo conjunto para abordar el papel fundamental que desempeña la logística en la reducción de las emisiones mundiales de carbono y el apoyo al crecimiento económico. Al fomentar la alineación con las normas internacionales y promover la adopción de prácticas más ecológicas, la asociación garantiza que tanto los gobiernos como las empresas estén equipados para satisfacer las crecientes demandas de sostenibilidad, reduciendo al mismo tiempo los costos y complejidades relacionados con el comercio.
Cabe destacar que la continua colaboración de FIATA con socios estratégicos como el Banco Mundial y el Smart Freight Centre subraya su liderazgo en la promoción de soluciones sostenibles. Juntos, estos esfuerzos capacitan a la comunidad logística mundial para impulsar el progreso, garantizar el cumplimiento y liderar la transición hacia un futuro más sostenible.
Fuente: FIATA