Las exportaciones chilenas de centolla aumentaron 265% entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe emitido por ProChile.
De acuerdo con la publicación, los envíos de este crustáceo, típico de las costas de Magallanes, acumularon más de USD 204 millones anuales. El dato mensualizado correspondiente al mes de noviembre señala que estas exportaciones registraron USD 156 millones, lo que significa un aumento de 1.404,6% con respecto al mismo mes de 2023.
El principal destino para la centolla fue China con el 95,11% del total, equivalente a USD 194 millones y un incremento de 351,4%. Más atrás se ubicó Estados Unidos con el 2,06% del total, correspondiente a USD 4 millones y otros mercados como Indonesia, Reino Unido y Japón significaron menos del 1% de los envíos totales.
Otros aumentos en subsectores destacados por su buen desempeño entre enero y noviembre del año en curso fueron son cerezas frescas (USD 2.033 millones, +27,8%), manufacturas de oro (USD 1.299 millones, +41,0%) y yodo (USD 1.277 millones, +4,6%).
De forma similar y considerando sólo el mes de noviembre, los subsectores que más crecieron con respecto al mismo mes del año anterior fueron salmón y trucha (USD 609 millones, +8,4%), centolla (USD 156 millones, +1404,6%), paltas frescas (USD 83 millones, +12,8%), cerezas frescas (USD 73 millones, +80,8%) y abonos de origen animal o vegetal (USD 58 millones, +86,6%).
En términos de mercados, los más destacados entre enero y noviembre fueron China con USD 7.779 millones (+0,9%), Brasil con USD 2.657 millones (+10,7%), Países Bajos con USD 1.356 millones (+6,9%), Suiza con USD 917 millones (+27,7%) y Colombia con USD 917 millones (+11,6%).
Sólo en el mes de noviembre, los destinos que más resaltaron China (USD 698 millones, +33,7), Estados Unidos (USD 694 millones, +0,6%), Brasil (USD 238 millones, +14,8%), México (USD 144 millones, +30,8%) y Países Bajos (USD 125 millones, +13,2%).
Fuente: www.portalportuario.cl