La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Marítima Internacional (OMI) se reúnen en Londres.
Los organismos de las Naciones Unidas, responsables de los asuntos meteorológicos y marítimos, han subrayado el vínculo existente entre la seguridad marítima y el cambio climático, pidiendo una mayor colaboración para hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos en el mar. En esa línea, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Marítima Internacional (OMI) realiza en Londres (23-26 de septiembre) un simposio sobre meteorología marítima extrema que reunirá a las comunidades meteorológica, oceanográfica (metoceánica) y marítima para colaborar en la búsqueda de soluciones a este desafío.
Acto de inauguración
En la inauguración del evento, el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, subrayó la importancia de la seguridad para el mandato fundamental de la OMI: “Todo lo que hacemos para mejorar la seguridad marítima tiene un valor añadido positivo para las normas medioambientales que adoptamos y aplicamos a través de la OMI”.
En tanto, la vicesecretaria general de la OMM, Ko Barrett, destacó las repercusiones del cambio climático en el sector marítimo, incluidos los efectos del aumento del nivel del mar en los puertos, los ciclones cada vez más intensos que suponen un gran peligro para la gente de mar, y el calentamiento de las regiones polares que reduce el hielo del mar Ártico. Esto puede abrir nuevas rutas marítimas, exponiendo regiones sensibles y aumentando el riesgo de emergencias medioambientales marinas.
Temas principales
Las mesas redondas reúnen a especialistas de primer nivel mundial para debatir sobre los progresos realizados desde el primer simposio de la OMM-OMI sobre meteorología marítima extrema celebrado en 2019. El primer simposio identificó áreas de enfoque clave, que incluyen:
Colaboración entre comunidades
Oportunidades de conocimiento para marinos y meteorólogos
Observaciones y recogida de datos
Difusión de alertas tempranas y previsiones
Satisfacción de las necesidades de la gente de mar mediante productos y servicios metoceánicos
El simposio de esta semana tendrá como objetivo reforzar la colaboración entre los meteorólogos y la industria marítima, compartir conocimientos y colmar las lagunas detectadas. Los debates pondrán de relieve la importancia de la comunicación entre las partes interesadas, así como de la formación y el desarrollo de capacidades tanto de la gente de mar como del personal en tierra para garantizar que los marinos eviten condiciones meteorológicas extremas en el mar y minimicen los daños a los buques, la carga y el medio ambiente.
Fuente: www.mundomaritimo.cl