Ciudad de Panamá, Panamá, 1 de octubre de 2024 – El Congreso Mundial FIATA 2024 concluyó la semana pasada, marcando un rotundo éxito al reunir a 878 líderes, expertos y partes interesadas de la industria global de logística y transporte de carga de 85 territorios. El evento, organizado por la Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC), en la vibrante ciudad de Panamá, sirvió como plataforma para abordar los desafíos y oportunidades clave que enfrenta el comercio global en la actualidad.
Durante los últimos días, los participantes participaron en interesantes debates sobre diversas tendencias logísticas globales, con especial énfasis en la transformación digital, la sostenibilidad y el cambiante entorno regulatorio. En el contexto de la agitación y las incertidumbres actuales de la cadena de suministro en medio de las tensiones globales, el Congreso destacó la importancia de la innovación, la resiliencia y la colaboración para navegar por las disrupciones actuales y futuras en la logística.
El evento comenzó magníficamente marcando el tono para una semana interesante, abordando desafíos globales como las tensiones geopolíticas, las preocupaciones ambientales y las barreras comerciales. Los discursos principales contaron con la presencia de personalidades destacadas, entre ellas el Ministro de Asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza Clement, el Viceministro de Comercio e Industria, Carlos Hoyos Boyd, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders, y discursos en línea del Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, y el Secretario General de la ITF en la OCDE, Dr. Young Tae Kim, dirigidos específicamente a la audiencia del Congreso Mundial de FIATA. El Director General de FIATA, Dr. Stéphane Graber, reafirmó el compromiso de la Federación de fomentar la colaboración e impulsar un cambio positivo, haciéndose eco del sentimiento de que solo a través de la acción colectiva puede prosperar la industria logística global en un mundo en constante cambio.
Los momentos clave del Congreso incluyeron el reconocimiento a Laura Cristin Egerer, nombrada Ganadora Global de Jóvenes Profesionales de la Logística (YLP) 2024 por su destacada contribución a la industria a través de enfoques innovadores en logística sostenible. Su victoria simboliza el compromiso de la nueva generación de impulsar el cambio y abordar los urgentes desafíos ambientales y tecnológicos.
La elección de la Asociación de Agentes de Carga y Transporte Marítimo de Etiopía (EFFSAA, por sus siglas en inglés) para albergar el Congreso Mundial FIATA 2027 en Adís Abeba, Etiopía, fue otro momento trascendental. El presidente de la EFFSAA y presidente del Instituto de Carga Aérea (AFI, por sus siglas en inglés) de la FIATA, Dawit Woubishet, reiteró la importancia de este hito no solo para Etiopía sino para África.
El Congreso también se centró en cuestiones urgentes en la Región de las Américas, destacando tanto los desafíos como el potencial de crecimiento de la región. Desde las interrupciones de la cadena de suministro hasta el avance de los objetivos de sostenibilidad, las partes interesadas exploraron estrategias viables para optimizar el rendimiento y mejorar la conectividad transfronteriza. Como plataforma para el diálogo regional e internacional, el Congreso representó la importancia de la alineación de políticas y la colaboración para fomentar el crecimiento en las cadenas de suministro globales.
FIATA desea extender su más profundo agradecimiento a las autoridades panameñas, APAC Panamá, oradores de alto nivel de la industria, patrocinadores, socios y asistentes por facilitar un evento tan impactante.
El próximo Congreso Mundial de FIATA se llevará a cabo en Hanoi, Vietnam, del 6 al 10 de octubre de 2025, donde el enfoque se centrará en continuar el diálogo sobre sostenibilidad y digitalización, asegurando que el sector logístico permanezca a la vanguardia de la recuperación y el crecimiento económico global.
Acerca de FIATA
La Federación Internacional de Asociaciones de Transportistas de Carga (FIATA) es una organización no gubernamental, con base en la membresía, que representa a los transportistas de carga en unos 150 territorios. La membresía de FIATA está compuesta por 113 Asociaciones Miembros y más de 6.000 Miembros Individuales, que en total representan una industria de 40.000 empresas de logística y transporte de carga en todo el mundo. Con sede en Ginebra, FIATA es «la voz global de la logística de carga».
Fuente: www.fiata.org