Chile busca vincular proyectos de hidrógeno verde con desarrollo económico

Con un llamado a vincular el hidrógeno verde al desarrollo de Chile arrancó la segunda versión del Congreso Internacional de la Industria del Hidrógeno Verde, Hyvolution 2024, el encuentro más importante de la energía limpia en América Latina que reúne a la industria público-privada, al Estado y la academia.

En la inauguración el presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que «acá estamos hablando de un ecosistema que va más allá del mundo de los negocios«. El jefe de Estado chileno subrayó que la industria tiene oportunidad de negocios, lo que es «una muy buena noticia y Chile es un protagonista de aquello. Nuestro aporte al mundo se refleja muy bien en una industria como esta, porque tiene un encadenamiento productivo que es muy virtuoso, desde Pymes (pequeñas y medianas empresas) hasta grandes inversiones que generan empleo y dinamismo de la economía, hasta educación», apuntó.

Boric destacó que desde el Estado publicaron el primer reglamento de seguridad e instalaciones de hidrógeno y con la chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) han potenciado la innovación y la demanda local asociada al hidrógeno verde «con más de 35.000 millones de pesos (más de 37 millones de dólares estadounidenses) para 10 proyectos».

Nombró que con estos recursos esperan que en Chile se generen fertilizantes a partir de amoniaco verde; reconvertir motores de buses y camiones, e incorporar el hidrógeno verde en la minería del cobre, entre otros objetivos.

«Hay una ventana de oportunidad que no podemos desaprovechar. Chile, en diferentes ámbitos, está en una posición muy expectante y la gracia es que depende de que hagamos la pega (trabajo) bien», dijo el dignatario.

Por su parte, Héctor Gaete, académico de la Universidad Católica y miembro de Dictus, un departamento de esta casa de estudios que incentiva el desarrollo tecnológico de Chile, indicó a Agencia Xinhua que la nación austral tiene «algunas condiciones que lo hacen tener ventajas respecta de la producción del hidrógeno verde«.

«Y lo que tiene que ocurrir en los próximos años es que se generen las condiciones para que se pueda implementar esta industria del hidrógeno verde y de esa forma aprovechar las ventajas que tiene Chile para exportar esta molécula del hidrógeno verde a los países», apuntó.

Fuente: www.mascontainer.com