En la madrugada de este viernes 19 de julio, un apagón cibernético global causó interrupciones significativas en diversos sectores, incluyendo bancos, compañías aéreas y empresas de medios. Este evento tuvo consecuencias directas para el sector logístico, impactando las operaciones de carga en aeropuertos y otras infraestructuras críticas alrededor del mundo.
La falla, atribuida a una actualización defectuosa del software Falcon Sensor de la empresa de seguridad cibernética CrowdStrike, resultó en fallos de los sistemas operativos Microsoft Windows, afectando a varias industrias que dependen de estos sistemas para sus operaciones diarias.
Impacto en aeropuertos y servicios de carga
La interrupción de los sistemas tecnológicos llevó a congestiones en aeropuertos, como se observó en el aeropuerto de Brandeburgo, en Berlín, donde los vuelos fueron suspendidos temporalmente. Aunque en Chile no hay informes de retrasos significativos en vuelos de carga, se recomienda que las empresas y operadores logísticos lleguen a los aeropuertos con anticipación para evitar inconvenientes.
Los sistemas de gestión de reservas y check-in de varias compañías aéreas experimentaron intermitencias, lo que podría afectar el procesamiento de cargas aéreas.
Recomendaciones para clientes de logística
Para minimizar los efectos del apagón cibernético, Pluscargo recomienda que sus clientes verifiquen anticipadamente el estado de sus operaciones y realicen los procedimientos de envío y recepción de cargas con la mayor antelación posible. La coordinación directa con los equipos de atención de Pluscargo y de las compañías aéreas es crucial para garantizar la continuidad de las operaciones.
Medidas adoptadas
En respuesta a la falla, Microsoft informó que está tomando medidas para solucionar el problema y ya emitió una corrección actualizada para los sistemas afectados. Sin embargo, la normalización completa puede llevar algún tiempo, y es importante que las empresas se preparen para posibles nuevos episodios de inestabilidad.
Pluscargo está monitoreando la situación de cerca y mantiene sus operaciones ajustadas para lidiar con cualquier eventualidad causada por el apagón cibernético.
Para más información y actualizaciones, póngase en contacto con nuestro equipo de atención al cliente.
Fuente: Pluscargo