ALOG CHILE PROPONE MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DE PESAJE DE CAMIONES EN LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

En la instancia, que se llevó a cabo en el Congreso Nacional, ALOG Chile hizo hincapié en que, en su forma actual, el proyecto de ley genera una serie de riesgos directos e indirectos para la actividad económica asociada al movimiento de bienes, y crea condiciones para un aumento de costos logísticos y pérdida de competitividad del país.

El pasado martes, Alexis Michea, Gerente General de ALOG Chile A.G. Alexis Michea expuso ante la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la honorable Cámara de Diputadas y Diputados de Chile respecto al Proyecto de ley boletín N° 8654-15 que busca modificar la normativa de pesaje obligatorio de camiones en instalaciones logísticas.

En la instancia legislativa, desarrollada en el Congreso Nacional en Valparaíso, Alexis Michea presentó la visión de los actores del gremio logístico respecto al proyecto legislativo y aportó antecedentes tendientes a avanzar en una mejor evaluación de la propuesta y su impacto real en costos logísticos y competitividad del sector.

En torno a la normativa propuesta, que apunta a mejorar la conservación de infraestructura vial en el territorio nacional, Michea señaló a la Comisión que, sin perjuicio de lo atendible del objetivo, la iniciativa generará una serie de costos de inversión, operación e incluso fiscales, por mayores dotaciones de funcionarios requeridas para fiscalizar las nuevas instalaciones. Además, comentó las complejidades operativas y aumentos de tiempos de atención que las nuevas instalaciones traerían consigo en recintos logísticos de diverso orden, además de generarse controles redundantes por ejemplo en el entorno portuario. En suma, planteó que la conservación vial “es una motivación naturalmente atendible. No obstante, en su forma actual el Proyecto de Ley genera una serie de riesgos directos e indirectos para la actividad económica asociada al movimiento de bienes, y crea condiciones para un aumento de costos logísticos y pérdida de competitividad del país”.

De acuerdo con el Gerente General de ALOG Chile, los costos de implementación de la norma debieran sopesarse contra los beneficios esperados. Al respecto, Michea indicó que los proponentes de la norma no han documentado aún en el trámite antecedentes fundamentales como la prevalencia de camiones con sobrepeso y su impacto en costos de mantención, señalando además que “el PL debe incorporar un tratamiento cuidadoso de la tipología diversa de instalaciones logísticas a nivel nacional, y generar una distribución clara y eficiente de responsabilidades y sanciones por la toma de decisiones”. Respecto a esto último, comentó que el proyecto de ley asimila como generadores de carga a instalaciones que no los son, por tratarse de actores intermedios que no controlan las decisiones que determinan que una determinada carga sea despachada en un camión idóneo según su peso y estiba.

Complementariamente, Alexis Michea propuso a los miembros de la Comisión fortalecer mecanismos muestrales basados en perfiles de riesgo, además de avanzar en la exploración de herramientas tecnológicas para la fiscalización y control del pesaje.

Finalmente, el Gerente General de ALOG Chile destacó la importancia de que la Comisión convoque a todos los actores que estarán sujetos de la norma, incluyendo operadores de aeropuertos y terminales ferroviarios, puntualizando que “ALOG se encuentra disponible para participar de las instancias de diálogo que la autoridad defina, bi- o multilaterales con el foco en contribuir al desarrollo sostenible y eficiente de la actividad logística chilena”.

Les invitamos a revisar la participación de ALOG Chile en esta importante instancia, ingresando en el siguiente Link: Comisión de Obras Públicas / 11 marzo 2025. o descargando la Presentación Institucional de ALOG CHILE.